
La Belleza sí paga: estudios lo demuestran.
El poeta inglés John Milton, en el año 1634, escribió: “La belleza es la moneda de la naturaleza” un escrito que en nuestra época actual continua siendo vigente y que bien podríamos parafrasearlo con el conocido dicho: “todo entra por los ojos” pues contemplar lo estético es innato al ser humano, nos imbuimos en ello, y gozamos de experimentar las cosas bellas que ocupan nuestro campo de visión.
De un cuadro pintado al óleo, disfrutamos de las distintas tonalidades de los colores elegidos por el artista, gesticulamos palabras de asombro por la simetría o asimetría de lo presentado en el lienzo, gozamos del medio y la textura de la obra. En definitiva la primera impresión cuenta y no solo en el arte, sino también en todos los ámbitos sociales en los cuales participamos, como en el colegio, la asistencia a una fiesta, el gimnasio y especialmente en una entrevista de trabajo.
En Argentina, en el año 2011 se publicó el informe: “La respuesta del mercado laboral a un rostro atractivo”, donde los Profesores Florencia López Bóo, Martin Rossi y Sergio Urzúa, demostraron que las personas atractivas que buscan empleo, reciben 36% más respuestas positivas de las empresas en las que han solicitado trabajo, que las personas menos atractivas.
La misma conclusión es apoyada por un trabajo de investigación conjunta en el año 2010 por parte de: Ariel University de Israel y la Universidad de Ontario de Canadá, donde afirman que una persona normal, tiene que enviar más del doble de currículums, que una persona atractiva, para que una empresa le responda.
Dichas actitudes para la selección de personal en las empresas nos pueden sonar como a discriminación tajante, pero el especialista en: recursos humanos, coaching y cultura corporativa, Israel Cobo, lo explica de la siguiente manera: "No conozco a nadie que contrate a otra persona solo por su aspecto físico o su estilo, pero es evidente que hay una correlación entre la belleza y la posibilidad de ser contratado o ascendido. Nos dejamos influir y elegimos lo bello por encima de lo feo"
Esto es conocido como el efecto halo, un término descrito por Edward L. Thorndike, que consiste en asociar características positivas o negativas a una persona a partir de una primera impresión. Por lo que si conocemos a una persona por primera vez y esta persona resulta tener una sonrisa hermosa y atractiva, tenderemos a atribuirle más rasgos atractivos, como inteligencia, salud, educación, generosidad y mejor capacidad para desarrollar un trabajo.
Es por ello que las personas atractivas obtienen salarios mayores, aproximadamente de un tercio mayor al salario percibido por personas menos agraciadas. Esta tendencia ha sido tan fuerte en la actualidad, que incluso los ejecutivos de alto nivel, asisten con frecuencia a clínicas de cirugía estética y a Ríe Genial Clínica Dental, para realizarse procedimientos estéticos en su sonrisa.
A lo largo de mi vida social, como hijo, hermano, profesional, emprendedor y gerente de empresas reconocidas en Guatemala, he de afirmar la importancia de una sonrisa atractiva, franca y despampanante, como sonrisa de actor de cine jeje una sonrisa así puede dar pie a grandes oportunidades laborales.
Te invito a que conozcas nuestra clínica dental, donde practicamos la odontología artística, para que puedas gozar de una sonrisa estética y feliz! Queremos verte sonreír!
Lic. Denis Pineda
[Fundador y Gerente General de Ríe Genial Clínica Dental]
denispin@riegenial.com
Leave a comment